: :

Cómo implementar el trabajo híbrido para terminar el 2021

Cómo implementar el trabajo híbrido para terminar el 2021

Experto en modelos de inteligencia empresarial habla de cómo implementar el trabajo híbrido para terminar el 2021.

Cómo implementar el trabajo híbrido para terminar el 2021

Según Mauricio García-Cepeda, director general de ServiceNow para México e Hispanoamérica, se estima que durante el último trimestre del 2020, como parte de las medidas de aislamiento social derivadas de la pandemia, 74% de los trabajadores alrededor del mundo ejercían sus labores de forma remota.

Lo anterior se traduce a casi 2 mil 500 millones de personas en el planeta que tuvieron que adaptar sus horarios, su rutina y sus espacios personales para poder trabajar desde casa.

Del mismo modo, las organizaciones se enfrentaron al reto de habilitar a esa fuerza laboral para poder desempeñar tareas fuera de la oficina, incrementando el despliegue de soluciones de conectividad, colaboración, visibilidad, logística y acceso en sus sistemas, una transición significativa para todo tamaño de negocios.

En México, esto representó una aceleración de la transformación digital, con 9 de cada 10 empresas apostando más agresivamente por este tipo de estrategias.

A pesar del contexto, “las labores análogas no han muerto, siempre existirán ciertos procesos que requerirán de la creatividad, el cuidado y la experiencia de la maniobra humana, pero con todo el potencial tecnológico que tienen las organizaciones a su disposición, tenemos a nuestros pies un momento de evaluación y balance, donde podemos obtener lo mejor de ambos mundos”, considera el experto.

Un ejemplo claro de esto radica en las estrategias de reapertura, que, por supuesto toman en cuenta los avances y beneficios obtenidos de la implementación del trabajo remoto, para construir entornos laborales híbridos que compenetren productividad con seguridad.

Tales estrategias, más allá de la infraestructura operativa, que ya demostró funcionar más allá de un espacio físico, también pueden aprovechar la digitalización para encaminarse hacia la oficina inteligente.

Estrategias de las empresas para reanudar labores

Hoy, los líderes de negocio ya no hablan solo de jabón y sanitizante cuando planean el regreso a las oficinas, pueden aprovechar esta fortalecida relación con la tecnología para salvaguardar eficientemente la salud de sus colaboradores.

“A nivel software y aplicaciones, nos encontramos casi de cajón con el ya popular contact tracing o rastreo de contacto, una solución que da visibilidad a la interacción entre el personal para poder identificar posibles casos o curvas de infección”, indica García-Cepeda.

Del mismo modo, aprovechando este tipo de plataformas, empleados y supervisores pueden agendar visitas a la oficina, reservar cubículos o salas de trabajo y desplegar encuestas que permitan conocer un poco mejor como se sienten los trabajadores al regresar en la llamada nueva normalidad.

Esto definitivamente suena conveniente y práctico, un recurso casi imperceptible, como debe ser la buena tecnología. Detrás de bambalinas, la historia habla de innovaciones que hace cuestión de meses podrían sonar casi imposibles: Automatización, Análisis de Datos, Visión Espacial.

Con miras hacia un modelo postpandemia

Esta primera etapa de implementación permitirá que más adelante las organizaciones puedan integrar tecnología de vanguardia más fácilmente.

Actualmente 89% de los líderes de negocio señala que la pandemia ha demostrado la necesidad de una TI más ágil y escalable para responder ante contingencias, mientras que 80% tiene confianza en proveer un entorno laboral seguro, implementando algunas medidas, entre las que se encuentran flexibilizar los horarios, reconfigurar estaciones de trabajo y adoptar nuevas tecnologías en la operación empresarial.

La integración de este tipo de soluciones es solo el principio, la entrada a un nuevo paradigma que permitirá a los negocios priorizar la salud, detonar la productividad e incentivar la innovación, creando entornos híbridos que empoderen a las personas para dejar atrás los procesos complejos, concluyó García- Cepeda.

Leíste: Cómo implementar el trabajo híbrido para terminar el 2021, te recomendamos: Modelo de trabajo híbrido: cómo evitar la división digital entre los empleados

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 37,906.16
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,045.91
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.375565
bitcoinBitcoin (BTC)
34.535,19
ethereumEthereum (ETH)
1.863,97
tetherTether (USDT)
0,911315
cardanoCardano (ADA)
0,342166
bitcoinBitcoin (BTC)
655,517.28
ethereumEthereum (ETH)
35,380.22
tetherTether (USDT)
17.30
cardanoCardano (ADA)
6.49

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados