: :

Cómo hacer crecer una marca: aspectos clave

Cómo hacer crecer una marca: aspectos clave

Describimos cómo hacer crecer una marca: aspectos clave, considerando los cambios en los mercados y los nuevos modelos de negocio a nivel internacional.

De acuerdo con los especialistas, el comercio está cambiando y está evolucionando, pero también se está diversificando.

Tan solo en el 2017, menos del 30% de la población adquiría productos y servicios en línea; hoy estamos cerca del 40% y se espera que para el 2025 se llegue al 58%, acorde a cifras de Statista. 

Aspectos clave en los nuevos negocios

Los negocios B2C deben desarrollar nuevas logísticas y reforzar su presencia a través de diversos canales, incluyendo a los grandes Marketplaces como Mercado Libre o Amazon, quienes durante 2020 obtuvieron alrededor de 128 y 64 millones de visitas respectivamente, acorde a Statista.

Lo anterior conduce a que los líderes de marca deben adoptar la omnicanalidad, la cual, es una estrategia para el futuro y éxito de sus marcas.

Con ello podrían expandir sus horizontes hacia nuevas oportunidades y más visibilidad dentro de los grandes marketplaces, sino que también es la vía para posicionarse en el mercado local y global, además de así lograr potencializar su crecimiento.

Estrategia omnicanal

El secreto del éxito de la estrategia omnicanal será buscar siempre la mejor experiencia para los clientes y consumidores, para lograr esto, es necesario contar con una sincronía de operaciones, así como de estrategias entre personas y tecnología, coinciden algunas empresas.

Adoptar la omnicanalidad puede ser un reto complicado de enfrentar si no se cuenta con la capacitación y acompañamiento de auténticos profesionales.

Asimismo, potencializar una marca representa al mismo tiempo un cambio cultural y comercial al cual la empresa debe hacer frente con los mejores conocimientos, estrategias y herramientas del mundo digital.

Federico Malek, cofundador de Wonder Brands y experto en el sector ecommerce menciona que: “A fin de alcanzar el objetivo de llevar tu marca al éxito en su categoría, será necesario contar con un equipo de profesionales y especialistas en análisis de datos y tendencias, quienes puedan dotar de sentido a las métricas e informes que se obtienen de la recopilación de datos, es decir, se necesita de un equipo que profesionalice la estructura, logística y operaciones de tu marca a través de una planificación comercial que pueda evitar retos como el quiebre de stock, gestionar correctamente las estrategias de omnicanalidad y al mismo tiempo ampliarlos.”

Desafíos para los emprendedores

Ahora bien, los emprendedores que están en vías del éxito se enfrentan a tres grandes dificultades a la hora de querer escalar su marca y de lograr adoptar la estrategia omnicanal para sus operaciones de productos.

Estos desafíos consisten en: la quiebra de stock, la gestión de diversos canales y estrategias de posicionamiento y performance. La quiebra de stock es uno de los mayores retos a los cuales se puede enfrentar una marca en vías de crecimiento.

El quiebre de stock se manifiesta en ese momento en el que, como consumidores, deseamos adquirir un producto determinado, el cual hemos buscado entre múltiples opciones y comparado con otras más; por fin sabemos dónde conseguir eso que deseamos, pero al momento de decidirnos por comprarlo, nos damos cuenta de que este se encuentra agotado.

En segundo lugar, la correcta gestión de canales es otro de los grandes retos a vencer y consiste en la posibilidad de integrar el manejo de diversos canales con tu logística. No solamente basta con vender en diferentes plataformas, sino que existen procesos diferentes para cada una de ellas.

Como se menciona, no es lo mismo vender a través de grandes Marketplaces, que a través de la página de tu marca. Es por ello que contar con la asesoría y conocimientos adecuados para llevar este proceso en tu marca, será clave para aprovechar la potencialidad de la omnicanalidad, en donde se pueda tener un stock disponible para dar abasto a las ventas simultáneas sin perder el control, indica Malek.

Finalmente, otro de los retos a enfrentar si se quiere escalar potencialmente una marca, es la implementación de una estrategia clara de posicionamiento y performance. Para lograr esto es necesario contar y saber aprovechar al máximo la data proveniente de los usuarios y sus hábitos de compra.

Algunas de las mejores prácticas para la implementación de performance son: Tener un objetivo claro, personalizar el contenido por segmentos cuando sea posible, tener un mensaje de marca consistente en los diferentes canales, realizar testeos constantemente e iterar según aprendizajes generados, tener un diseño consistente y atractivo, y asumir una experiencia mobile first, recomienda el experto.

Desafíos para los emprendedores
Desafíos para los emprendedores

Leíste: Cómo hacer crecer una marca: aspectos clave, te recomendamos: El valor de la omnicanalidad en los negocios

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 37,872.15
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,045.11
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.376256
bitcoinBitcoin (BTC)
34.405,28
ethereumEthereum (ETH)
1.857,90
tetherTether (USDT)
0,908702
cardanoCardano (ADA)
0,341813
bitcoinBitcoin (BTC)
648,803.80
ethereumEthereum (ETH)
35,035.61
tetherTether (USDT)
17.14
cardanoCardano (ADA)
6.45

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados