Colombianos buscarán marcas empáticas y sustentables en 2021, así como empresas con ciertas características que los ayuden a mejorar su calidad de vida.
Colombianos buscarán marcas empáticas y sustentables en 2021, señalan tendencias
Recientemente, Euromonitor International dio a conocer una investigación en la que planteó 10 grandes tendencias en torno al consumidor para este año.
Una de éstas se relaciona con una mayor inclinación por valorar aquellas marcas que se muestran más empáticas y con un espíritu solidario.
“El consumidor actual no solo busca productos tecnológicos, con diseño y funcionalidades, sino que también incluye dentro de sus factores de decisión de compra alternativas que contribuyan de manera positiva al medio ambiente y a su calidad de vida”, afirmó Andrés Santana, gerente sustentabilidad ambiental Andino para mabe.
Para Santana, esto es algo que se ve en el mundo desde hace varios años y que en Colombia ha tomado mucha fuerza, pero no vemos que sea algo generado solamente por la pandemia y que pase una vez cambie todo.
“Esta es una tendencia que se quedará en el mediano y largo plazo, por lo que como marca asumimos un rol de agente social, desde donde podamos aportar soluciones con propósito y encaminadas a llevarles productos que les genere valor a esos estilos de vida sostenibles”, agregó.
Consumidores apoyan marcas sustentables
Desde hace algunos años, según revelaba el Global Sustainable Shoppers Report, realizado por Nielsen, Colombia se posicionaba como uno de los países del mundo en el que las personas demandan mayor gestión sostenible por parte de las empresas.
De las 64 naciones en las que se aplicó el estudio, Colombia fue el segundo en el ranking, después de India, ya que el 96% de los encuestados manifestó querer productos más amigables con el medio ambiente.
Ese paso de consumidor tradicional a ciudadano consciente está llevando a que se fomente el activismo de marca, entendido como el movimiento a través del cual estas organizaciones pueden asumir un rol más activo, en términos sociales, y diseñar productos que tengan también un impacto sostenible, consideró mabe.
Ante estos cambios en las conductas del consumidor, mabe busca acelerar su estrategia de Sustentabilidad Corporativa orientada al fomento de la innovación y al valor agregado de sus productos.
Por ejemplo, según datos de la compañía, una persona puede gastar hasta 200 litros de agua por lavada, por lo que crearon una innovación llamada Tecnología Aqua Saver Green que permite reducir hasta un 76% el consumo de agua en cada lavada. Es decir, lo que una persona ahorra en un año, equivale a lo que se tomaría en 40 años.
Así mismo, cuentan con desarrollos que facilitan ahorrar hasta un 55% de energía y que incorporan patrones de funcionamiento inteligente.
Leíste: Colombianos buscarán marcas empáticas y sustentables en 2021, te recomendamos: Digitalización: la nueva realidad para empresas colombianas
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/