: :

Beneficios de la energía solar en empresas colombianas

Beneficios de la energía solar en empresas colombianas

Impresistem, empresa de productos y servicios tecnológicos, describe algunos de los beneficios de la energía solar en empresas colombianas.

Beneficios de la energía solar en empresas colombianas

Según el más reciente informe de la Agencia Internacional de Energía, gracias a la geografía con la que cuenta Colombia, la capacidad de aprovechamiento de la energía solar es máxima.

“El desconocimiento de la tecnología solar y de todos los beneficios técnico – económicos, han hecho que las organizaciones tengan algo de duda de la implementación de este tipo de proyectos, son tantos los beneficios pero tan poco conocidos que son algo escépticos para tomar la decisión. Sin embargo, los primeros proyectos que se han realizado en el país han logrado poco a poco romper esa barrera de desconocimiento tecnológico y día a día va creciendo el interés y desarrollo de este tipo de proyectos y tecnologías”, explica Omar Hernández, smart energies director en Impresistem.

Ventajas de energía solar

Por eso, Impresistem, empresa colombiana que opera en el sector de comercio al por mayor y la venta de productos y servicios tecnológicos, ha enumerado cinco tips para entender cómo funciona y qué tanto aporta la energía solar a las empresas colombianas.

Energías amigables con el medio ambiente

Este tipo de soluciones facilitan el cuidado del medio ambiente, ya que utilizan las energías renovables como fuente de energía.

La solar, por su parte, cuenta con diversas formas de producción como los paneles solares, paneles industriales, granjas solares, soluciones residenciales, entre otras, que surten de energía los espacios localizados con su producción.

Proyectos sostenibles en el tiempo

Con los objetivos sostenibles de las Naciones Unidas, las empresas deben buscar soluciones que permitan la descarbonización de sus dispositivos, con lo cual presentando estas energías renovables, se cumple con el cuidado del medio ambiente, lo que los hace sostenibles a lo largo del tiempo, en cuanto a costos e infraestructura.

Disminución de costos

Este tipo de tecnología energética reduce los costos de mantenimiento de las industrias a largo plazo.

La energía tradicional estima un sobre costo del 80% del que realmente se ve en la energía renovable, con lo cual tanto empresas como personas naturales podrán hacer uso de estos recursos en otros destinos económicos.

Realidades inminentes

En Colombia las energías alternativas con las que contamos son: energía solar; eólica: viento; geotérmica: de la tierra; biomasa: generación por residuos orgánicos; mareomotriz: del mar, según la ley 1715 de 2014.

Esta ley se terminó de reglamentar totalmente hasta el año 2019, con lo cual ya están claras las reglas de juego a todo nivel: regulatorio, técnico y beneficios tributarios. Con ello, vemos cómo año tras año va creciendo muy fuerte la generación fotovoltaica en el país y vamos a ser un referente a nivel mundial en la implementación de este tipo de tecnología.

Potencial de desarrollo en el país

El potencial en Colombia se concentra en la energía solar, por estar ubicados en el trópico tenemos sol todo el año, con una radiación solar alta.

En cuanto  a la energía eólica, en la Guajira contamos con desarrollos de proyectos a gran escala para el país, por medio de torres de 80 metros, donde se generan cantidades industriales de energía. Colombia será el referente en el futuro de las energías renovables, ya que su ubicación geográfica facilita la producción de las mismas.

Leíste: Beneficios de la energía solar en empresas colombianas, te recomendamos: Motores eléctricos consumen 70% de la energía de la industria

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 37,747.11
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,033.88
tetherTether (USDT)
$ 0.999885
cardanoCardano (ADA)
$ 0.373627
bitcoinBitcoin (BTC)
34.390,29
ethereumEthereum (ETH)
1.853,01
tetherTether (USDT)
0,910966
cardanoCardano (ADA)
0,340401
bitcoinBitcoin (BTC)
652,766.93
ethereumEthereum (ETH)
35,172.30
tetherTether (USDT)
17.29
cardanoCardano (ADA)
6.46

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados