La empresa Epson anunció los resultados de su encuesta Barómetro de Realidad Climática invita a usar energías renovables.
Barómetro de Realidad Climática invita a usar energías renovables
La empresa Epson anunció los resultados de su encuesta Barómetro de Realidad Climática en la que busca capturar las experiencias y percepciones con respecto al cambio climático de 15 mil 264 consumidores de Asia, Europa, América del Norte y América del Sur.
Con esto, Epson tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre el impacto del cambio climático, influir en las decisiones comerciales transformadoras e informar mejor a los responsables políticos.
Entre los resultados más destacados el Barómetro de Realidad Climática sugiere que, para muchos, la crisis climática sigue siendo algo que le sucede a otra persona.
Sin embargo, las empresas pueden empoderar a otras empresas y consumidores con innovaciones orientadas a la sostenibilidad, por lo que Epson resalta iniciativas para reducir el impacto del cliente mediante el uso de la tecnología sin calor ‘PrecisionCore Heat-Free Technology’ de alta eficiencia energética.
Yasunori Ogawa, presidente de Epson, comenta que “el déficit de realidad climática muestra que el conocimiento, junto con la acción, será fundamental para abordar la emergencia.”
“La sostenibilidad es fundamental para nuestro plan de negocios y está respaldada por importantes recursos. Si bien sabemos que hay un largo camino por recorrer, creemos que podemos construir un futuro mejor”, indicó.
La percepción de los usuarios sobre la realidad climática
El Barómetro sugiere que el optimismo puede ser el resultado de no reconocer el cambio climático y, por lo tanto, su escala. En ese sentido, 77% de los encuestados reconocen el vínculo entre el cambio climático y el aumento de las temperaturas, el clima extremo (74%) y los incendios forestales (73%) en el mundo.
Por el contrario, el conocimiento se reduce a poco más de la mitad para sucesos como la hambruna (57%), las migraciones humanas masivas (55%) y los brotes de insectos (51%).
Hay una variación regional significativa: la mayor conciencia de la hambruna es en Taiwán (72%) y la menor conciencia es en los Estados Unidos (44%).
Si bien muchos están dispuestos a realizar cambios en su estilo de vida para hacer frente a la crisis, algunos tardan en actuar. El Barómetro muestra que el 78% está de acuerdo en empezar a utilizar energías renovables (está planeando hacerlo), pero solo el 29% lo ha hecho.
El 82% está de acuerdo en empezar a consumir productos más sostenibles, pero solo el 45% lo ha hecho.
Y el 58% está de acuerdo en adoptar una dieta a base de plantas, pero solo el 27% se hizo vegano. Incluso considerando opciones relativamente simples, como boicotear marcas que no respetan el medio ambiente, el 63% de los encuestados está de acuerdo, pero solo el 29% ha realmente cambiado sus hábitos de compra.
Leíste: Barómetro de Realidad Climática invita a usar energías renovables, te recomendamos: Epson es incluida en lista A de la CDP por acciones de protección al medio ambiente
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/