Banxico aumenta la tasa de referencia a 4.75%, por una decisión de la mayoría en la junta de gobierno del Banco de México.
Aumenta Banxico la tasa de referencia a 4.75%
El Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés, con lo que el referencial se ubicó en 4.75%.
La decisión se dio luego de que la mayoría de los integrantes de la junta apoyaron esta iniciativa. El subgobernador Gerardo Esquivel votó a favor de continuar con la tasa de interés en 4.50%.
Mientras que la subgobernadora Galia Borja apoyó junto con el gobernador Alejandro Díaz de León y los subgobernadores Irene Espinosa y Jonathan Heath para el tercer incremento consecutivo de .25%.
El organismo señaló: “si bien se prevé que los choques que han incidido en la inflación sean transitorios, por la diversidad, magnitud y el extendido horizonte en el que la han afectado, pueden implicar riesgos para la formación de precios y las expectativas de inflación”.
Refirió que las previsiones de inflación general y subyacente para 2021 volvieron a incrementarse, para los próximos 12 meses y para 2022 también aumentaron, mientras que las de largo plazo se han mantenido estables en niveles superiores a la meta.
La recuperación de la economía mexicana continuó durante el tercer trimestre, resaltó la Junta de Gobierno. Además, se espera que se mantenga para el resto del año y 2022.
“Se mantiene incertidumbre en relación a la pandemia y se prevén condiciones de holgura, con marcadas diferencias entre sectores”, destacó Banxico.
Proyección a un año
“Estas previsiones están sujetas a riesgos. Al alza: i) presiones inflacionarias externas; ii) presiones de costos; iii) persistencia en la inflación subyacente; iv) depreciación cambiaria; y v) aumentos de precios agropecuarios. A la baja: i) ampliación de la brecha negativa del producto; ii) mayor distanciamiento social; y iii) apreciación cambiaria.”
El balance de riesgos respecto a la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico es al alza.
Impacto en mexicanos
De acuerdo con M2crowd, especialista en crowdfunding inmobiliario de México, un alza en la tasa referencial del Banxico se refleja en un incremento en los costos del crédito, como son las hipotecas y los créditos automotrices, por ejemplo, así como los intereses que se cobran en las tarjetas de crédito. Aunque cabe aclarar que es decisión de cada banco en qué momento se reflejará el aumento en los productos de crédito que ofrece.
Una tasa de interés más alta reduce la demanda, haciendo más caros los créditos. Con ello, se limita la cantidad de dinero disponible en la economía y se previene una alta inflación.
Leíste: Banxico aumenta la tasa de referencia a 4.75%, te recomendamos: Banxico aumenta la tasa de interés a 4.50%
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/