: :

Banxico aumenta la tasa de interés a 4.50%

Banxico aumenta la tasa de interés a 4.50%

Banxico aumenta la tasa de interés a 4.50% y proyecta inflación de 5.7% e inflación subyacente promedio de 5%.

Aumentan tasa de interés a 4.50%

La Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) incrementó la tasa de fondeo interbancario en para colocarla en 4.50%, en lo que ha sido el segundo incremento consecutivo.

La decisión de subir en 0.25 puntos la tasa, fue tomada desde la junta de gobierno del organismo, con dos votos en contra, de los subgobernadores Galia Borja y Gerardo Esquivel.

Respecto a las sus expectativas de inflación, consideran que la variación anual al cierre de 2021 será de 5.7%, un nivel que se encuentra arriba del 4.81% previsto en junio.

La inflación subyacente podría ubicarse 5% al cierre del año, una estimación que está arriba del 3.9% anticipado hace dos meses. “Si bien se prevé que los choques que han incidido en la inflación sean transitorios, por la diversidad, magnitud y el extendido horizonte en que la han afectado, pueden implicar un riesgo para la formación de precios”, señaló la institución en un comunicado.

¿Qué es la tasa de interés de referencia de Banxico?

La tasa de referencia es la tasa de interés a la que presta el banco central y, en México, es equivalente a la tasa de fondeo bancario a plazo de un día señala M2crowd.

El movimiento en las tasas de interés es una de las herramientas con las que cuenta el Banco de México y otros bancos centrales del mundo, con el fin de mantener la estabilidad y el poder adquisitivo de la moneda, lo que impacta en otras variables económicas como la inflación y el crecimiento económico.

Cómo repercute en los bolsillos de los mexicanos

La tasa de interés tiene un impacto directo en los bolsillos de los mexicanos, esto se debe a que los productos financieros se rigen con base en la tasa de interés que el Banco de México determina, por lo que contratar créditos hipotecarios, personales o automotrices se verán afectados, por ello, si tienes deudas o inversiones es importante tomarlo en cuenta.

Cuando baja, los créditos se vuelven más baratos, esto pasa porque los bancos tienen como referencia esta tasa, así se busca un mayor consumo para impulsar la economía.

Y por el contrario, un alza en la tasa referencial del Banxico se refleja en un incremento en los costos del crédito, como son las hipotecas y los créditos automotrices, por ejemplo, así como los intereses que se cobran en las tarjetas de crédito. Aunque cabe aclarar que es decisión de cada banco en qué momento se reflejará el aumento en los productos de crédito que ofrece.

Una tasa de interés más alta reduce la demanda, haciendo más caros los créditos. Con ello, se limita la cantidad de dinero disponible en la economía y se previene una alta inflación, refiere la organización.

Leíste: Banxico aumenta la tasa de interés a 4.50%, te recomendamos: Banxico prevé crecimiento de 5.8% en economía mexicana

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/

Business Latam

Business Latam

Post Relacionados

Conoce el valor de las Crypto monedas mas populares

USD
EUR
MXN
bitcoinBitcoin (BTC)
$ 39,573.60
ethereumEthereum (ETH)
$ 2,162.67
tetherTether (USDT)
$ 1.00
cardanoCardano (ADA)
$ 0.389568
bitcoinBitcoin (BTC)
36.340,59
ethereumEthereum (ETH)
1.985,99
tetherTether (USDT)
0,918550
cardanoCardano (ADA)
0,357742
bitcoinBitcoin (BTC)
679,937.79
ethereumEthereum (ETH)
37,158.12
tetherTether (USDT)
17.19
cardanoCardano (ADA)
6.69

Conoce el tipo de cambio al día

Posts Recientes

Síguenos

Posts Relacionados