Aprendizajes que ha dejado el COVID-19 a los fabricantes

Aprendizajes que ha dejado el COVID-19 a los fabricantes
Aprendizajes que ha dejado el COVID-19 a los fabricantes

Describimos algunos de los aprendizajes que ha dejado el COVID-19 a los fabricantes de la industria manufacturera y cómo se han enfrentado a la nueva normalidad.

Manuel A. Sordo, general manager para Latinoamérica de Universal Robots, señaló que la pandemia de COVID-19 afectó a la industria manufacturera causando impactos profundos y duraderos.

“Un año después, podemos mirar hacia atrás y ver lo que los fabricantes han aprendido sobre cómo adaptarse y tener éxito frente a la adversidad”, agregó.

Ante este contexto, Universal Robots realizó un consenso con fabricantes que están abordando los desafíos.

A continuación, algunos de los enfoques que están adoptando las empresas:

La automatización puede ser una estrategia

El término VICA se refiere a condiciones volátiles, inciertas, complejas y ambiguas, y nunca ha sido más apropiado. Para los fabricantes, la automatización se ha convertido en una estrategia para enfrentar situaciones VICA, ya sea por una pandemia o casi cualquier otro desafío comercial.

La automatización colaborativa podría aprovechar el tiempo para planificar, presupuestar, contratar y capacitar empleados para nuevas habilidades o emprender reconfiguraciones extensas de la planta y la empresa.

Las cadenas de suministro necesitan un plan B

La pandemia mundial afectó a las cadenas de suministro de forma rápida y aguda, lo que ilustra la vulnerabilidad que se había estado acumulando durante años.

Los fabricantes ahora saben que necesitan un plan B en caso de que la producción o el suministro remotos se vean comprometidos y las demandas del mercado cambien.

Al mismo tiempo, muchos fabricantes se han dado cuenta de la ventaja de estar más cerca de sus clientes, incluso si eso los mantiene en regiones con costos laborales más altos.

La clave es poder gestionar a los trabajadores en términos de su disponibilidad y seguridad, y aumentar su valor y habilidades para satisfacer las nuevas necesidades de producción.

La escasez de trabajo conduce a oportunidades

Si bien las tasas de mano de obra en los países tradicionalmente de bajo costo han experimentado aumentos anuales de dos dígitos, los robots colaborativos hacen que la automatización sea más accesible considerando el tamaño de la empresa.

Adaptarse para satisfacer las cambiantes demandas

La incertidumbre impone mayores exigencias a las empresas, es por ello que se debe de responder a las siguientes preguntas: ¿Qué pasa si de repente tienen que producir algo diferente de lo que la planta fue diseñada originalmente para producir? ¿Qué pasa si el mercado de repente exige más personalización?

Cumplir los nuevos requisitos de seguridad

La importancia del distanciamiento físico durante COVID-19 ha hecho del control de infecciones una nueva prioridad, y para muchos fabricantes esta nueva realidad continuará indefinidamente.

Leíste: Aprendizajes que ha dejado el COVID-19 a los fabricantes, te recomendamos: Manufactura y la nueva normalidad: retos y transformaciones

Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/