América Móvil lanza satélite para mejorar servicios telecom en Latinoamérica; la misión es liderada por Arianespace que es operador satelital
Lanzamiento de satélite de América Móvil busca mejorar servicios de telecomunicaciones
Como parte de la misión espacial de la compañía satelital Arianespace se realizó el lanzamiento de dos satélites, los cuales tendrán como objetivo operar para dos clientes de la compañía: Embratel, operador de satélites de Brasil y América Latina, y Eutelsat, un operador de satélites a nivel internacional.
Arianespace ya ha orbitado 11 satélites para Embratel y 35 satélites para Eutelsat.
Dentro de este grupo de corporativos, a los cuales responderá este lanzamiento, se encuentra América Móvil, el cual es uno de los principales operadores de telecomunicaciones en México y que busca optimizar los servicios que ofrece.
Este lanzamiento podría favorecer a uno de los proyectos de TV paga (IPTV) en el que la compañía se encuentra trabajando conocido como Claro Box TV, inicialmente lanzado en Brasil y ya disponible en Colombia, con planes de lanzarlo en el resto de los mercados en los que opera en América Latina.
Además, la compañía cuenta con la plataforma de noticias Uno TV, el canal deportivo Claro Sports y la plataforma de streaming Claro Video.
Detalles de los satélites
De acuerdo con la empresa que realizó el lanzamiento, son dos los satélites que formarán parte de esta misión, a continuación, los aspectos más relevantes de cada uno de éstos:
Star One D2
Se trata de un satélite multimisión de alta capacidad con transpondedores de banda Ku, Ka, C y X que le permitirá ampliar la cobertura de banda ancha a nuevas regiones en América Central y del Sur, así como agregar una carga útil de banda X actualizada para uso gubernamental en la región atlántica.
Construido sobre la plataforma probada de clase 1300 de Maxar en la planta de fabricación de la compañía en Palo Alto, California, Star One D2 está enfocado para servir a la flota parabólica en Brasil, TV paga, backhaul de teléfonos celulares, datos, video e Internet para clientes corporativos y agencias gubernamentales.
Eutelsat Quantum
Se desarrolló en el marco de una asociación público-privada entre la Agencia Espacial Europea (ESA), el operador Eutelsat y Airbus Defence and Space.
Cuenta coon un diseño basado en software y será el primer satélite universal del mundo que se adaptará a los requisitos comerciales.
Cuenta con una antena receptora orientable electrónicamente y opera en banda Ku con ocho haces reconfigurables independientes. Esta configuración permite al operador reconfigurar en órbita los haces de radiofrecuencia sobre las zonas de cobertura, proporcionando una flexibilidad sin precedentes en los servicios de datos, gobierno y movilidad, destacan los fabricantes.
Más sobre la misión espacial
Esta misión utilizará el lanzador de carga pesada Ariane 5 fabricado por ArianeGroup dentro del alcance de un programa conjunto entre el gobierno y la industria europea.
Arianespace es responsable de comercializar y operar los lanzamientos de Ariane 5 desde el Centro Espacial de Guayana en Kourou, Guayana Francesa. La agencia espacial francesa CNES es la autoridad de diseño de lanzadores y la ESA es la propietaria del proyecto del programa.
ArianeGroup está a cargo de todo el diseño y la producción, desde los estudios de diseño inicial, las actualizaciones y la fabricación, hasta el suministro de datos y software para cada misión.
Leíste: América Móvil lanza satélite para mejorar servicios telecom en Latinoamérica, te recomendamos: Telecomunicaciones en México: aspectos importantes en 2021
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/