Según el estudio “Workquake: The New Work Order” realizado por OnePoll en nombre de la compañía, Citrix en 5 países de América Latina, incluido México, 64% de trabajadores quiere trabajar desde casa ante la pandemia de COVID-19.
Ante este contexto, los líderes empresariales están analizando cómo implementar el trabajo remoto extendido y políticas de oficina “móvil” tomando en cuenta que ahora el 56% de los trabajadores de oficina están laborando con un horario más flexible.
Los trabajadores creen que la pandemia causará cambios significativos y duraderos en la dinámica entre empleados y empleadores: el 59% de los trabajadores cree que su compañía tendrá una cultura más digital, mientras que el 44% piensa que esta experiencia ayudará a que los líderes tengan más confianza en sus colaboradores y que el home office extendido mejorará la cultura de la compañía.
Según el 70% de los trabajadores, el objetivo principal de la oficina posterior a la pandemia será el contacto social y las reuniones. Por otro lado, para ayudar a detener la propagación de bacterias y virus, al 76% de los empleados les gustaría contar con desinfectante de manos disponible en todas las áreas comunes al regresar a la oficina, así como políticas de limpieza más frecuentes.
“Nueva normalidad” en las empresas
La “nueva normalidad” es una oportunidad para realizar cambios en el sistema laboral y ser productivos con el esquema del teletrabajo, así lo confirma el estudio al indicar que el 49% de los mexicanos cree que haciendo home office son más productivos y que tienen más tiempo para hacer ejercicio con un 54% o descansar más en un 47%, la mayoría echa de menos la interacción y el contacto con sus compañeros.
En este contexto, un esquema de trabajo distribuido donde las empresas puedan identificar qué posiciones son más aptas para elegir desde donde trabajar según sus necesidades resulta una óptima opción, indica Citrix.
“Que el trabajo solo pueda suceder en la oficina es un paradigma que, finalmente, acaba de caer en México. El trabajo no puede ser un lugar al que vamos, debe ser una actividad que hacemos. En esta nueva normalidad, las empresas necesitan crear espacios de trabajo que se “muevan” junto con los usuarios” apunta Juan Pablo Jiménez, VP de Citrix Latinoamérica.
Agrega que el rol de la tecnología es vital para crear estos espacios garantizando la experiencia de trabajo, la productividad y la seguridad con el objetivo que los colaboradores puedan seguir disfrutando de mayor balance entre su vida personal y familiar.
En conclusión, en la nueva normalidad, las empresas tienen la posibilidad de adaptar nuevos esquemas como modalidades de trabajo flexible que requieren de dos factores fundamentales: tecnología y de un cambio en la gestión de los empleados.
“El liderazgo deberá adaptarse a la caída del presencialismo laboral y a la nueva realidad basada en objetivos claros y medibles para el capital humano móvil”, resalta Citrix.
Leíste: 64% de trabajadores quiere trabajar desde casa ante la pandemia, te recomendamos: ¿Cómo eficientar teletrabajo ante COVID-19?
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb/