De acuerdo con Fernando Maroniene, vicepresidente de marketing en Ricoh Latin America las últimas semanas han sido una verdadera prueba de agilidad, adaptabilidad y perseverancia para las organizaciones, por lo que hay que reconocer 5 lecciones para empresas de América Latina hacia la nueva normalidad.
El cambio constante
Desde la perspectiva de Maroniene, uno de los aprendizajes que deben de tener las empresas es que el cambio ahora es la nueva constante. Las empresas en América Latina están viendo y viviendo que aquello que funcionaba en el pasado, puede que hoy, y probablemente en el futuro no les brinde los mismos resultados, porque las expectativas de los empleados, clientes, proveedores y toda la cadena de valor han evolucionado debido a la contingencia mundial.
Conocer al nuevo cliente
Otra de las premisas que deben de tomar en cuenta las organizaciones de América Latina es que es fundamental “conocer al nuevo cliente, quien dará continuidad al negocio ante la adversidad, además de proveer herramientas a sus colaboradores para que puedan continuar trabajando y siendo eficientes y productivos desde cualquier parte” aseguró el ejecutivo.
Hay que tener presente que el nuevo cliente es mucho más digital, más consciente y ahorrativo. “Los clientes de hoy compran bienes y servicios en línea como nunca, y la expectativa ahora es que las marcas sean ágiles, personalizadas y que operen en un contexto social”, detalló Maroniene.
Contar con un esquema flexible
Para el representante de Ricoh, en los últimos días hemos visto y presenciado que el trabajo no es un lugar donde vas sino lo que haces, y resulta fundamental no contar con piedras de tope que dificulten la colaboración fluida, el trabajo seguro y mantener la conexión, por ende, la habilitación de espacios de trabajo inteligentes es crucial para que cualquier empresa pueda tener continuidad de su negocio.
Con el fin de evitar viajes y movilidad no esencial, los sistemas de videoconferencia y colaboración, así como las tecnologías que conforman un verdadero trabajo digital, serán indispensables para que el capital humano pueda seguir siendo productivo.
Eficiencia es la piedra angular
Es importante que la fuerza laboral se pueda centrar en planear y ejecutar las actividades que más valor aporten a la compañía. Para lograrlo, los líderes deben valorar y confiar en la automatización para ejecutar las tareas repetitivas.
A través de tecnologías como el RPA (Robotic Process Automation), es posible mejorar los procesos críticos del negocio y generar fluidez y eficiencia de trabajo, a través de la aplicación de analíticos, robótica y machine learning en la interacción con sistemas digitales para la ejecución de determinados procesos de negocios. En esta nueva normalidad empresarial, el RPA se vuelve fundamental para ejecutar determinadas actividades repetitivas, recomendó el representante de Ricoh.
Buscar no depender de nadie
Las empresas industriales están analizando las maneras de depender en menor medida de las cadenas productivas. El “Additive Manufacturing” o impresión 3D puede beneficiar a una amplia gama de empresas que trabajan con plásticos, metales y hasta comestibles. El potencial de esta tecnología va más allá, pasará a ser parte de un sistema de negocios superconectados. En combinación con la robótica y la Inteligencia Artificial (IA), la impresión 3D puede crear oportunidades verdaderamente especiales, resaltó.
Y agregó: la pandemia hizo a muchas compañías repensar sus cadenas de suministros, y volverse más al concepto de micro-fábricas para evitar sorpresas en momentos en que la cadena productiva se ve afectada, incluso por el cierre o lentitud de aduanas debido al COVID-19.
A modo de conclusión, Maroniene consideró: “indudablemente hay un camino rocoso por delante, lleno de retos y desafíos, pero también de oportunidades emocionantes para adaptarnos a esta nueva normalidad empresarial. No existe una receta secreta ni un instructivo, cada negocio y sector debe analizar sus múltiples variantes para alcanzar la mejor manera para adaptarnos a este nuevo mundo.”
Leíste: 5 lecciones para empresas de América Latina hacia la nueva normalidad, ahora te recomendamos: https://business-latam.com/economia-naranja-y-su-relevancia-en-latinoamerica/
Te invitamos a que nos sigas en Twitter con toda la información en tiempo real de Busines-Latam: https://twitter.com/business_latam y en Facebook en: https://www.facebook.com/businesslatamweb